jueves , 30 noviembre 2023

Dance Interfaces 2023 – Vibrant Matter La Danza Canaria mira al Mundo

El Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía reedita en julio DANCE INTERFACES, la plataforma para la internacionalización de la danza contemporánea hecha en Canarias.

Tras dos primeras ediciones en 2016 y 2019 y el parón post pandémico, el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía de Tenerife presenta entre los días 27 y 30 de julio la tercera plataforma internacional para la danza y las prácticas contemporáneas de cuerpo y movimiento hechas en las Islas Canarias. Una misión inversa en términos comerciales en la que una veintena de profesionales de la dirección artística y la programación de espacios y festivales nacionales e internacionales de máxima relevancia se darán cita en el Teatro Leal de La Laguna para conocer de primera mano a artistas, proyectos y necesidades de una de las disciplinas artísticas más laureadas del archipiélago. Baste recordar que Canarias ostenta cuatro premios nacionales de danza en las categorías de interpretación y creación, y que la Asociación de Artistas del Movimiento de Canarias PiedeBase reúne a 120 profesionales del sector en nuestra comunidad autónoma.

El Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía sigue, de esta forma, proponiendo un contexto de máximo interés para el encuentro entre prescriptores, artistas y compañías a través de un dispositivo pionero en España, uno de los pocos estados del entorno europeo que aún no cuenta con una Plataforma Nacional para la Danza. Operadores y programadoras de Eslovenia, Francia, Irlanda y Macedonia, junto a una representación especial de operadoras y curadoras de Portugal como país-foco 2023 de DANCE INTERFACES; y de Andalucía, Canarias, Cataluña, Galicia, Madrid, País Vasco y la Comunidad Valenciana en clave estatal, se darán cita entre los días 27 y 30 de julio para asistir a la muestra de ocho piezas en vivo de las más relevantes artistas y compañías de la danza contemporánea canaria, así como a participar de encuentros, conversatorios y presentaciones de proyectos de una veintena de artistas y proyectos de creación. Un encuentro de máximo interés para el tejido de las artes escénicas en Canarias que se caracteriza por la calidad y la profundidad de los encuentros de cara a posibles apoyos y complicidades por parte de los festivales invitados, así como por el marco urbano de la ciudad histórica y patrimonial de La Laguna en la que se darán estos encuentros profesionales.

Las artistas seleccionadas para mostrar en vivo los días 28 y 29 de julio (actuaciones abiertas para público de forma gratuita) son:

Viernes 28 de julio:

Carmen Macías / Murmura
Teresa Lorenzo / Las magias
Aleksandar Georgiev / Screensaver
Élida Dorta / “M”

Sábado 29 de julio:

Sara Reyes / Diamantes Vol. II
Paula Quintana / Las alegrías (Cubo blanco)
Carmen Fumero / Una ida al canto
Reinaldo Ribeiro / cap.II: I’m not an influencer (Schwarzenegger exterminó mi futuro)

Los y las profesionales nacionales e internacionales invitadas a esta III Edición de DANCE INTERFACES son:

Caterina Varela, RPM Danza Residencias Paraíso (Galicia)
María José Mora, Festival Danza Valencia (Valencia)
Sonia Fernández, Graner Fábrica de Creación (Barcelona)
Claudia Morgana, Dance From Spain (Madrid)
Lorenzo Papagallo, Escena Patrimonio y Plataforma Naves Español (Madrid)
Xose Paulo Rodríguez (Teatro Rosalía de Castro, A Coruña)
Mercedes Caballero, Periodista Especializa
Sabela Mendoza, Artista, investigadora y curadora

Rui Torrinha, Centro Cultural Vila Flor (Guimarães, Portugal)
Elisabete Paiva, Materiais Diversos (Minde, Alcanena y Cartaxo, Portugal)
Catarina Saraiva, Linha De Fuga (Coimbra, Portugal)
Pedro Vilela, Central Elétrica (Oporto, Portugal)
Rok Vevar, Cofestival (Ljubljana, Eslovenia)
Slavco Dimitrov, Skopje Pride Weekend (Skopje, Macedonia)
Alexandre Iseli, Tipperary Dance (Tipperary, Irlanda)
Elisabetta Bisaro, La Briqueterie (París, Francia)
Jérémy Mazeron, Théâtre Vanves – Art Danthe Festival (París, Francia)

DANCE INTERFACES 2023 se suma así al conjunto de actividades que el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadanía ofrece desde el año 2012 a públicos y artistas de diferentes locales, nacionales e internacionales, y en diversas localidades del archipiélago canario. En concreto, este año 2023 el Laboratorio acoge a 18 artistas en Residencia de investigación y creación, presentará más de una veintena de espectáculos y aperturas públicas y desarrollará una docena de talleres y dispositivos de participación ciudadana entre artistas y público de muy diferentes territorios en las islas de Tenerife, Gran Canaria y La Palma. Cumplimos igualmente el cuarto aniversario del proyecto El parlamento del futuro sobre danza, música electrónica y pensamiento crítico junto a jóvenes estudiantes de IES de Canarias, y la séptima edición de Puzzleatípico, el programa de vídeo y performatividad con personas diagnosticadas de Asperger y TEA junto a la Asociación Aspercan. Reeditamos igualmente el proyecto CASAFOBIA / Foco a las masculinidades: proyecto escénico para la corresponsabilidad entre hombres y mujeres dirigido a población joven y adolescente en IES, teatros y festivales de artes escénicas de Canarias, financiado por el Ministerio de Igualdad y el Programa Corresponsables a través de la Dirección General de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias. Y lanzamos en su primera edición el Programa LAVUp! de acompañamiento, mentoría y movilidad para jóvenes creadoras e intérpretes de la danza y las artes vivas, menores de 30 años y residentes en las Islas Canarias. Un programa que fortalece lazos con estructuras y festivales en Irlanda, Portugal, Serbia, Galicia, Cataluña y Comunidad Valenciana.

Desde este an~o 2023, el Laboratorio de Artes Vivas y Ciudadani´a participa, además, del proyecto Moving Matters – European performing arts development program in non-urban areas EU Creative Europe junto a festivales y casas de creación en Serbia y Noruega.

El Laboratorio fue reconocido como proyecto modélico en el año 2021 por el Ministerio de Cultura y Deportes a través de la Dirección General de Industrias Culturales y los VII Encuentros de Cultura y Ciudadanía, así como por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 y las Jornadas Escénicas INJUVE. Ha desarrollado desde 2012 más de 300 actividades, 120 residencias artísticas participadas por cerca de 200 artistas, en conexión con cerca de 10.000 personas a través de sus dispositivos de encuentro e intermediación con la ciudadanía.

Programas LAV 2023

Programa Residentes: 18 residencias de creación + 20 espectáculo/ aperturas públicas. Programas de intercambio y cruce de residencias y artistas con Tipperary Dance (Irlanda), Festival Dansa Valencia, Graner Fábrica de Creación Barcelona y RPM Residencias Paraiso Galicia.

El parlamento del futuro: 5 IES + cápsulas en Tenerife y Gran Canaria.

LAVUp! Joven: programa de apoyo y movilidad para jóvenes artistas de la danza de Canarias menores de 30 años, en colaboración con festivales y casas de creación en Valencia, Barcelona, Galicia, Irlanda, Portugal y Serbia.

Proyecto Puzzleatípico: en colaboración con Aspercan Islas Canarias y el Teatro Leal de La Laguna

Dejarse leer: lecturas públicas sobre cuerpo y filosofía en Tenerife y Gran Canaria.

Dance Interfaces 2023: misión inversa para la internacionalización de la danza made in Canarias.

CASAFOBIA / Foco a las masculinidades: proyecto escénico para la corresponsabilidad entre hombres y mujeres dirigido a población joven y adolescente en IES, teatros y festivales de artes escénicas de Canarias.

Espacios Colaboradores LAV 2023

• Espacio La Granja, ICDC Gobierno de Canarias, Espacio La Granja, ICDC Gobierno de Canarias.
• Teatro Leal La Laguna, Organismo Auto´nomo de Actividades Musicales del Ayto. de La Laguna, Tenerife.
• Biblioteca Municipal de La Laguna, A´rea de Cultura del Ayto. de La Laguna, Tenerife.
• Espacio Cultural El Polvori´n de Taco, A´rea de Cultura del Ayto. de La Laguna, Tenerife.
• Espacio Me´xico Canarias, Consulado Honorario de Me´xico en Tenerife.
• Facultad de Bellas Artes, Universidad de La Laguna, Tenerife.
• Auditorio y Casa de la Cultura de Los Realejos, Ayto. de Los Realejos, Tenerife.
• Espacio Cultural PRANA, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife.
• Espacio Cultural Solar, Asociacio´n Cultural Solar Lugar Sociedad Arte, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife.
• Auditorio Ada´n Marti´n de Tenerife S.A., Cabildo de Tenerife, Tenerife.
• Teatro Victoria Espacio Esce´nico, Santa Cruz de Tenerife, Tenerife.
• Museo Agaldar, Ayuntamiento de Ga´ldar, Gran Canaria.
• Asociacio´n Cultural Equipo PARA, Santa Cruz de Tenerife.
• Casa de la Cultura, Ayuntamiento de Los Llanos de Aridane, La Palma.
• Direccio´n General de Juventud y de Igualdad y Diversidad del Gobierno de Canarias.
• Direccio´n Insular de Cultura del Cabildo Insular de Tenerife.
• Instituto Canario de Desarrollo Cultural del Gobierno de Canarias.
• AC/E Acción Cultural Española
• Fundación SGAE