domingo , 3 diciembre 2023

La creadora más efervescente de la vanguardia escénica española visita Campus MAPAS 2023

El encuentro tendrá lugar este miércoles 28 de junio en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.

Islas Canarias 26/06/2023. La directora y escenógrafa Marta Pazos compartirá su experiencia y conocimientos en el encuentro programado por Campus MAPAS en la capital grancanaria. La cita con la artista gallega está ubicada dentro de la programación que el mercado viene celebrando desde el pasado mes de marzo hasta el próximo noviembre con distintas jornadas que incluyen tanto encuentros profesionales como otros abiertos al público general.

La conferencia de la directora será este miércoles 28 de junio a las 17.00 horas en el Teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria. El acto está abierto al público general hasta completar aforo, pero se recomienda inscribirse previamente escribiendo al mail info@mapasmercadocultural.com.

A través de estas conferencias, de dos horas de duración, se pretende poner en valor la trayectoria de destacados profesionales, nacionales e internacionales, en el ámbito musical, teatral y de la gestión cultural en el marco de Campus MAPAS 2023. Desde un punto de vista formativo, la organización del mercado ha dispuesto un calendario de actividades con un objetivo claro: ofrecer un escaparate real de las tendencias actuales de las artes en vivo. Así, más allá del encuentro con el público general, Marta Pazos estará impartiendo una formación específica, dirigida a profesionales, del 26 al 30 de junio bajo el título ‘Seguir al conejo blanco’.

La programación para 2023 no concluye aquí. Destacados profesionales están citados a partir del próximo mes, comenzando por el célebre compositor y productor musical Gustavo Santaolalla, quien estará el 4 de julio en el Auditorio de Tenerife. La coreógrafa y gran renovadora del flamenco María Pagés estará el 18 de octubre también en Auditorio de Tenerife, mientras que el actor, director y autor Andrés Lima estará el 25 de octubre en el Espacio La Granja.

MAPAS dedicará este 2023 a la formación y gestión del mercado presencial que tendrá lugar en 2024, después de anunciar un cambio de formato con carácter bienal. Esta nueva estructura permitirá explorar alianzas y líneas de financiación más cooperativas, aludiendo a la sostenibilidad cultural que se pretende desde todos los estratos. De este modo, MAPAS se coordina con las fechas de celebración de otros mercados culturales nacionales e internacionales. El carácter bienal permitirá mejorar la planificación, afianzar las relaciones colaborativas con otras entidades, y dará unos márgenes más amplios a los tiempos de creación del sector cultural canario.

¿Quién es Marta Pazos?

Marta Pazos es una de las artistas más relevantes de la vanguardia escénica española.

Directora de escena de teatro y ópera, escenógrafa, dramaturga, figurinista, intérprete y artista visual, Pazos ha desarrollado a lo largo de veinticinco años de trayectoria escénica una metodología basada en la legitimación de la intuición, la ponderación de los cuidados de la vida, la conexión con el legado y la desjerarquización en el diálogo de los materiales y los equipos creativos.

Ha recibido el Premio de Honor al mérito en las artes escénicas de la MIT Ribadavia, el Premio de Honor ‘Dorotea Bárcenas’ 2018 y cuatro Premios de Teatro María Casares como directora de escena y escenógrafa.​

Desde el año 2000 dirige teatro y ópera para entidades como el Gran Teatre del Liceu, Centro Dramático Nacional, Teatro Real, Teatro Español, Teatre Lliure, Teatro de La Abadía, Centro Dramático Galego o MA Scène Nationale. Ha fundado sus propias compañías Belmondo (2000-2005) y Voadora (2007-2022) con la que firma algunos de sus montajes más emblemáticos.