La Frontera ha acogido el espectáculo “Piel con Piel” organizado por la Concejalía de Cultura de este municipio, en una singular propuesta musical que fusiona tradición y vanguardia de la mano de la compañía Pieles.
Diferentes ritmos en una representación que recorría temas y tradiciones canarias en comunión con otras culturas y sonidos. Una gran puesta en escena que servía de punto de inflexión a la apertura de la renovada sala cultural Merese.
Se tocaron entre otros, sus cantos al trabajo, “Trigo Tostado”, inspirado en el canto de las panaderas y en la historia que subyace bajo el pan; en analogía con el gofio, con la épocas de hambre y de posguerra, en un canto de mujeres que hacía evocar los molinos canarios o el dulce sabor del gofio amasado.
Gofio y Jarea en el que subyace el baile del Santo o en el tango herreño; con el sonido del tambor de Valentina realizado con instrumentos provenientes de otros lugares. Un extraordinario programa coral en el que se incluyeron propuestas como ‘Magdalena’ de Lanzarote; ‘Velorio de los angelitos’, canción procedente de un ritual africano de despedida a los niños que fallecían a edades tempranas en La Gomera; o el ‘Sorondongo’, con ritmos de Fuerteventura; el ‘Tango Guanchero’, La Florida, inspirados en la música del municipio de La Orotava; con un cierre a San Borondón y a Canarias entendida como un solo pueblo.
Un viaje por el folclore canario, por la música universal y las diferentes fuentes sonoras. Un canto a la memoria; a la alegría; a la expresión de los sentimientos. Un abrazo musical e interpretativo que la compañía “Pieles” compartía este jueves, 30 de marzo con el público asistente, revitalizando ese “poderoso tambor que luce en el pecho”.